
La visión penetrativa, una capacidad sobrenatural, es lograda a través del cuerpo pineal mirando directamente hacia fuera por el Tercer Ojo.
El que se mantenga abierto va a depender de que sea Iniciado por un Iniciador vegetariano...
Que el Iniciado sea vegetariano y que lleve una disciplina de constante meditacion, asi como de otros requisitos!.
Para ello es importante analizar a quien entrega la INICIACION, asi como a quien la recibe...
Que el Iniciador este respaldado por un cuerpo Iniciatico, o sea una Cadena de Maestros, un Linaje!...
Normal mente...
El Tercer Ojo de una persona común está obstruido, porque la apertura de su
canal principal es muy estrecha y obscura, y no hay esencia de Qi ni luz en él. El Tercer Ojo de algunas personas no se puede ver porque su canal principal está obstruido.
canal principal es muy estrecha y obscura, y no hay esencia de Qi ni luz en él. El Tercer Ojo de algunas personas no se puede ver porque su canal principal está obstruido.
Técnica para la apertura del tercer ojo
- Espalda recta, relajación progresiva, ojos cerrados puestos en el entrecejo -Ajna Chakra-.
- En el caso de una persona diestra se hace el mudra que se describe a continuación, en zurdas es su inverso. El dedo índice de la mano izquierda es “abrazado” por los de la mano derecha con excepción del pulgar que se coloca presionando la punta a la altura de la cutícula de la uña. Se debe buscar el punto que al presionarlo se sienta como un estímulo eléctrico de bajo voltaje, el cuál es más evidente en personas con un aura fuerte. La presión redirige la energía del cuerpo hacia el Ajna chakra. Una foto de éste gesto se puede encontrar aquí. El mudra se puede ejecutar durante meditaciones posteriores y se mantiene durante toda la técnica.
Se respira por la nariz, se mantiene el aliento tanto como sea confortable, se abre ligeramente la boca y la punta de la lengua se coloca en el intersticio, se muerde ligeramente la punta de la lengua.
Esto es similar a la posición de la boca al decir “th” como en la palabra en inglés “the”, se suelta el aliento y se vibra el mantra Toth de la siguiente forma. Al exclamar la th, la lengua empezara a vibrar entre los dientes, y si se hace correctamente las mejillas y mandíbulas lo harán de la misma forma, y la vibración subirá a todo el cráneo sintiéndose particularmente fuerte la zona del entrecejo, para la “o” no se abre la boca sino que se ajusta para producirla con la lengua entre los dientes y se repite el sonido th al final. En la práctica hace falta ensayar en diferentes posiciones, pero la sensación de ejecutar el mantra correctamente es inconfundible, la cabeza vibra como en esas montañas rusas que tienen una parte de “cascabeleo” como si se estuviera en un ferrocarril antiguo.
Se repite el mantra acompañado del mudra por un total de cinco veces.
0 comentarios:
Publicar un comentario