Super Luna Mucho mas cerca de la tierra
La super Luna es un fenomeno que se presenta una vez al año crea incertidumbres y hace crecer historias
pero no se sabe con exactitud como puede ser aprovechado el fenomeno de la super luna, dicen que pueden ocurrir fenomenos naturales por que la fuerza de atraccion de la luna esta mas cerca de la tierra y esta afecta nuestro planeta. pero tambien podria ser aprovecachada para realizar viajes a nuestro satelite natural por que se reduciria el tiempo del viaje, me pregunto ¿si en este momento esta mas cerca y tenemos mayor tecnologia que la poseida la primera vez que se fue a la luna por que no hay mas informacion de la luna?.
Este fenomeno ocurre una vez al año y esta ocacion estara un 14% mas cerca de la tierra reduciendo el viaje un 14% ¿Donde quedo el afan por conocer nuestro satelite? ¿Si no se ha conocido supuestamente todo el planeta tierra acaso ya averiguaron todo sobre la luna ? ¿Que puede haber mas alla de lo que nos muestran?
pero no se sabe con exactitud como puede ser aprovechado el fenomeno de la super luna, dicen que pueden ocurrir fenomenos naturales por que la fuerza de atraccion de la luna esta mas cerca de la tierra y esta afecta nuestro planeta. pero tambien podria ser aprovecachada para realizar viajes a nuestro satelite natural por que se reduciria el tiempo del viaje, me pregunto ¿si en este momento esta mas cerca y tenemos mayor tecnologia que la poseida la primera vez que se fue a la luna por que no hay mas informacion de la luna?.
Este fenomeno ocurre una vez al año y esta ocacion estara un 14% mas cerca de la tierra reduciendo el viaje un 14% ¿Donde quedo el afan por conocer nuestro satelite? ¿Si no se ha conocido supuestamente todo el planeta tierra acaso ya averiguaron todo sobre la luna ? ¿Que puede haber mas alla de lo que nos muestran?
Se denomina superluna (término proveniente en realidad de la astrología y no de la astronomía) al fenómeno satelital en el cual una luna llena se encuentra a no más de un 10 por ciento de su punto más cercano a la Tierra en el recorrido de su órbita (el perigeo). Esto se da debido a que la órbitalunar es elíptica y su centro no corresponde con el centro de la Tierra. En dichos casos, se la suele apreciar más grande y más brillante de lo normal.
Este fenómeno sucede con una frecuencia relativa y se da cuando la luna atraviesa el perigeo de forma concreta, sucediendo cada 15, 16, 17 o 18 años; la próxima superluna se dará en el año 2028 o 2029. El 19 de marzo del 2011, la luna estuvo a solo una hora del perigeo y no se pudo apreciar con claridad la luminosidad del satélite, ya que a la noche siguiente la luna había atravesado este tramo de su órbita, y el 12 de diciembre del 2008, cuando la luna estuvo a solo cuatro horas del perigeo, además formó un triángulo perfecto por unos minutos con los planetasVenus y Júpiter. Fuente Wikipedia
0 comentarios:
Publicar un comentario